A cambio de tu trabajo, la familia te dará una paga. Los Au pairs reciben en Canadá el salario mínimo y se deduce la comida y el alojamiento. Hay diferentes normativas sobre el salario mínimo en cada región o provincia.
Como ya hemos mencionado, la familia deducirá de tu paga la comida y el alojamiento. Por poner un ejemplo, en Ontario, el coste semanal del alojamiento y la comida se estima que es de 85,25 CAD (dólares canadienses). Actualmente, el salario mínimo en Ontario es de 11 CAD, por lo que si trabajas 30 horas, deberás recibir 330 CAD. A continuación hay que descontar el alojamiento y la comida de la paga. Siguiendo el mismo ejemplo: 330 CAD de paga – 85,25 CAD por el alojamiento y la comida = 244,75 CAD a la semana.
Además, la familia descontará de la paga el seguro de desempleo (EI o Employment Insurance), la pensión (CPP o Canada Pension Plan) y el impuesto sobre la renta (income tax). En general, la paga en neto será de unos 200 CAD a la semana.
Por regla general, es el au pair el que debe pagar su viaje de ida y vuelta a Canadá. Si la familia está satisfecha cuando termine la estancia Au pair, pueden pagarte el viaje de vuelta, pero esto es únicamente una recomendación nuestra y no están obligados a hacerlo.
Como Au pair, tienes derecho a tener una habitación propia en casa de la familia. Además, deberán proporcionarte comida. También en caso de que te pongas malo o durante las vacaciones.
El programa Working Holiday no regula los días de vacaciones a los que tienes derecho durante tu estancia en Canadá. Sin embargo, para una estancia de seis meses, nosotros aconsejamos dos semanas de vacaciones. Este tiempo debe ajustarse proporcionalmente en función del tiempo que dure la estancia.
Durante tu estancia como au pair en Canadá, deberás participar en un curso de idiomas. Normalmente, es el Au pair el que paga el coste del curso.
Deberías tener, al menos, un día libre completo a la semana. Una vez al mes, este día debería caer en domingo.
De nuevo, no existe tampoco una legislación específica sobre el número de horas que debes trabajar como au pair en Canadá. Nosotros recomendamos, basándonos en nuestra experiencia, que trabajes entre 25 y 30 horas a la semana.
La familia puede pedir que trabajes como canguro hasta un máximo de tres noches a la semana. Estas horas deben incluirse en las horas de trabajo semanales.
Lee qué procedimientos y trámites tendrás que hacer para ser Au pair en Canadá antes de irte y una vez estés allí.
No hay un visado au pair para Canadá. Sin embargo, los jóvenes de los siguientes países pueden solicitar un visado Working Holiday Maker que les permitirá trabajar allí como au pairs:
Alemania, Australia, Bélgica, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Gran Bretaña (Reino Unido), Grecia, Hong Kong, Irlanda, Italia*, Japón, Letonia, Lituania, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Taiwán y Ucrania.
Asegúrate de que tienes un carné de identidad o pasaporte válido y en vigor antes de planificar el viaje. Ambos documentos deben estar en vigor durante todo el tiempo que dure la estancia en Canadá.
Hay un límite en el número de visados disponibles. Por lo tanto, te recomendamos que lo solicites lo antes posible. Para comprobar si siguen quedando visados para tu país, haz clic en tu país de origen:
Alemania, Australia, Bélgica, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Gran Bretaña (Reino Unido), Grecia, Hong Kong, Irlanda, Italia*, Japón, Letonia, Lituania, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Taiwán y Ucrania.
Consulta la siguiente página para obtener más detalles sobre la solicitud del visado en Internet.
Ponte en contacto con la Embajada de Canadá en tu país en caso de que tengas alguna pregunta o no seas capaz de encontrar la información necesaria en los enlaces anteriores.
Te expedirán el permiso de trabajo cuando se acepte la solicitud. Con este permiso de trabajo no podrás realizar ninguno de los siguientes trabajos:
1) cuidar a niños,
2) dar clases en un colegio de primaria o secundaria,
3) ofrecer cuidados médicos.
Para trabajar en alguno de estos campos, necesitarás realizarte un chequeo médico en Canadá y después solicitar que modifiquen el permiso de trabajo. Para ello, necesitarás ponerte en contacto con la Oficina de Ciudadanía e Inmigración canadiense (Citizenship and Immigration Canada Centre o CIC) para saber qué formulario necesitas así como otros detalles. Una vez hayan recibido los resultados, el CIC modificará el permiso de trabajo y eliminará las restricciones.
Para trabajar de forma legal en Canadá y poder hacer la declaración de la renta y que te devuelvan impuestos a final de año, necesitarás un número de la Seguridad Social (SIN o Social Insurance Number). Comprueba la información detallada sobre el número de la Seguridad Social en Canadá.
* Los au pairs italianos sólo pueden trabajar de forma legal en Canadá durante los seis primeros meses de su estancia.
Los gastos de gestión y seguimiento del programa en Canadá ascienden a 450,00€ (IVA incluido), para cualquier época del año, no incluyen vuelos, ni clases ni seguro.